Reseña de El Principicu


El Principito tiene su traducción al sanabrés. Las conocidas páginas de la obra cumbre de Antoine de Saint-Exupéry se leen ya en el asturleonés de Sanabria, pues dos magníficos protectores de la etnografía de la comarca, Daniel Boyano Sotillo y Xuan Xosé Lajo Martínez, son sus inmejorables traductores.

El libro ha sido editado en un eficaz formato de bolsillo y en tapa blanda. Incluye bastantes dibujos a color del autor, en una cuidada edición elaborada por Libros desde Tuma que publica así un clásico de la literatura universal al sanabrés. Es digno reconocer el esfuerzo de varias pequeñas editoriales por facilitar estos textos, que, por fortuna, parece que gozan de una buena acogida por parte de los lectores e interesados en la temática.

Se logra de esta manera disponer de una traducción de El Principito a otro idioma, en este caso a la variante sanabresa del asturleonés, gracias a la pasión de dos activistas culturales que han dedicado su tiempo a hacer posible esto. Además, recientemente la editorial ha publicado la obra en otras lenguas y dialectos minoritarios, por ejemplo, en jaquetía o en gacería.

Los traductores reconocen que, para el desarrollo de este trabajo, han seguido las normas ortográficas de la Academia de la Llingua Asturiana y la gramática sanabresa publicada por la asociación zamorana Furmientu.

Desde hace unos cuantos años, puedo presumir de conocer a Dani Boyano y hay que decir que su labor es encomiable. Es un entusiasta dinamizador de la comarca sanabresa y su defensa de la cultura popular zamorana se convierte en algo referencial. Aúna los saberes de la rica tradición colectivista de Sanabria, y las reivindicaciones de aquella generación irrepetible de carrilanos libertarios de los años 30 que estuvo a punto de transformar todo.

Por su parte, el filólogo Xuan Lajo, gran especialista en vocabulario de la lengua asturleonesa, está inmerso en la elaboración de un colosal diccionario de las hablas sanabresas que hará las delicias de lexicógrafos y apasionados por el tema. Ambos han traducido El Principicu, a la lengua de sus ancestros, pese a la desidia institucional por la protección y difusión de nuestro rico patrimonio lingüístico provincial.

Asimismo, rinden un sentido homenaje a la variante del sanabrés hablada en San Ciprián de Sanabria, advirtiendo que uno de los personajes, el geógrafo, se comunica de manera íntegra en dicho subdialecto en sus intervenciones durante la novela. El viaje y análisis dialectológico de Fritz Krüger, etnógrafo alemán que visitó la comarca hace un siglo para realizar un estudio del habla local, es así evocado 100 años después.

Acudamos a las librerías y a las bibliotecas, es el momento para reencontrarnos con la literatura con mayúsculas y las conversaciones de nuestros antepasados. Una loable práctica que debemos demandar con urgencia y El Principicu puede ayudarnos en dicha tarea.

 

Carlos Coca Durán

 

  

  El Principicu

Autor: Antoine de Saint-Exupéry.

Traducción al senabrés: Xuan X. Lajo Martínez y Daniel Boyano Sotillo. Y la colaboración de Criosanabria.

Editorial: Libros desde Tuma.

Año: julio de 2025 (primera edición).

Páginas: 91.




Comentarios

Entradas populares de este blog

Campesinos y Via Crucis: dos romances proletarios de Victoriano Crémer

Reportaje fotográfico del viaducto de Los Cabriles

Cuando fuimos los mejores en innovación educativa